Jesús Marchamalo lleva años haciendo lo que a todos los que nos gustan los libros haríamos (y hacemos en las casas de familiares, amigos y conocidos): husmear en las bibliotecas de los escritores. Recopiló algunas hace un tiempo en el libro “Dónde se guardan los libros”, y ahora vuelve con veinte más y bajo el sugerente título “Los reinos de papel”.
La conversación, con recomendaciones y lecturas compartidas, ponen al escritor en su lugar de lector a la vez que, retratando su biblioteca retrata al escritor. Y a la persona.
Porque las estanterías de libros están siempre acompañadas de objetos, fotos y fetiches, y su orden (o no) y su disposición son los encargados de hablar de sus obsesiones y manías.
Y una, que es librera y que tiene las propias, agradece que los textos vayan acompañados de fotografías para poder, acercándose al máximo, adivinar un título, una edición, … para descubrir algo más. Para seguir con este juego tan serio que son los libros y las bibliotecas que conforman.
“Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo”
Julio Cortázar
Jesús Marchamalo empieza el libro con esta cita, y yo termino con ella.